Freemeteo.com - El Clima

sábado, 15 de agosto de 2009

Instalar Fedora 10 en un sistema con Windows XP y Ubuntu 9.04

Hola, estuve probando y logré instalar un trio en mi PC, Windows XP, Ubuntu Jaunty jackalope 9.04 y Fedora 10, fue un poco complicado pero lo logré al final. Tenía una máquina con Windows XP, Ubuntu 9.04 y Kubuntu 9.04, asi que usaría la partición de Kubuntu que no lo suelo utilizar porque tiene menos respaldo de canonical y hay menos software disponible para KDE de Kubuntu.
Primero, traté de informarme lo necesario en google, y no encontré suficiente información. Así que me lancé por mi cuenta y con algunas complicaciones lo logré.

Inicié el Fedora desde el arranque con el disco de instalación, pero en el paso de particionado no usé ninguna opción predeterminada en el instalador, usé la opción de Personalizado. Reconociendo la partición en donde tenía Kubuntu, le indiqué que sea la raíz para Fedora (/) y formatearla. La Swap es la misma que para Ubuntu, y listo, Aplicar y continuar. Confirmé aplicar los cambios al disco y continuó la instalación hasta el final. Pero al final no reconoció mi Ubuntu instalado, pienso que es por falta de compatibilidad entre las versiones, así que me puse a Googlear nuevamente, pues al reiniciar solo estaba Windows XP y Fedora. Encontré la solución y es la siguiente: copiar la entrada de Fedora en el archivo /boot/grub/menú.lst y copiarla en la de Ubuntu luego de recuperar el grub de este con el live CD.

Primero, insertamos el Live CD de Ubuntu 9.04 y arrancamos el terminal, luego arrancamos el grub interprete de comandos del modo siguiente:

Desde una consola ejecutamos los siguientes comandos:

$ sudo grub --> ejecutamos el interprete de comando de grub
> find /boot/grub/stage1 --> busca donde esta la partición de ubuntu
> root (hdX,Y) --> poner el valor devuelto anterior
> setup (hd0) --> instala grub en nuestro primer disco duro (hd0),
que es con el que inicia la computadora
> quit --> salimos del interprete de comando de grub

Debemos tomar nota, que como tenía el Fedora 10 en una partición y Ubuntu en otra, me aparecen dos particiones, por lo que debemos tener cuidado de escoger la de Ubuntu, que será una de las dos que nos aparecerán.

Listo, recuperamos la grub, pero oh sorpresa, ahora el fedora no aparece, así que tenemos que hacer lo siguiente: Iniciamos Ubuntu, y agregamos la entrada para fedora en el grub de Ubuntu.
Cómo lo hacemos, abrimos el menú.lst de fedora que se encuentra en la carpeta /media/%/boot/grub/menú.lst (la carpeta % me apereció a mí, pero sólo deben elegir apropiadamente la carpeta donde se encuentre Fedora 10) pero si lo hacemos con nautilos en modo gráfico, no podremos acceder al archivo pues está bloqueado, así que lo hacemos en modo root desde el terminal.

El comando sería:

$ sudo nautilus /media/%/boot/grub

Aplican su clave y les abrirá la ventana donde se encuentra el menú.lst de fedora, copiamos la entrada respectiva, son como cuatro o cinco líneas y las pegamos en un archivo de texto, en el escritorio.Veamos como:

El archivo menu.lst de fedora 10 contenía lo siguiente: (Lo que se encuentra en negrita es la entrada para Fedora)


# grub.conf generated by anaconda
#
# Note that you do not have to rerun grub after making changes to this file
# NOTICE: You do not have a /boot partition. This means that
# all kernel and initrd paths are relative to /, eg.
# root (hd0,2)
# kernel /boot/vmlinuz-version ro root=/dev/sda3
# initrd /boot/initrd-version.img
#boot=/dev/sda
default=1
timeout=5
splashimage=(hd0,2)/boot/grub/splash.xpm.gz
hiddenmenu
title Fedora (2.6.27.5-117.fc10.i686.PAE)
root (hd0,2)
kernel /boot/vmlinuz-2.6.27.5-117.fc10.i686.PAE ro
root=UUID=1996c1fd-8af4-4d32-b66d-fd31e0794f9f rhgb quiet
initrd /boot/initrd-2.6.27.5-117.fc10.i686.PAE.img

title Microsoft Windows XP
rootnoverify (hd0,0)
chainloader +1
title Ubuntu 9.04
rootnoverify (hd0,5)
chainloader +1


Aquí seleccionamos toda la entrada de Fedora, la copiamos y la pegamos en un nuevo archivo para tenerlo a mano (un archivo de texto). Cerramos todo.
Luego abrimos el gedit desde el terminal en modo root en el Ubuntu (donde estamos) pues sino no nos dejará grabar el archivo. El comando es:

$ sudo gedit /boot/grub/menú.lst

Aplican su clave y se les abrirá el menú.lst de Ubuntu, pegan la entrada de fedora 10 en él, en la zona de Sistemas Operativos y listo.

Entrada original:

title Fedora (2.6.27.5-117.fc10.i686.PAE)
root (hd0,2)
kernel /boot/vmlinuz-2.6.27.5-117.fc10.i686.PAE ro
root=UUID=1996c1fd-8af4-4d32-b66d-fd31e0794f9f rhgb quiet
initrd /boot/initrd-2.6.27.5-117.fc10.i686.PAE.img

La nueva entrada es:

title Fedora (2.6.27.5-117.fc10.i686.PAE)
root (hd0,2)
kernel /boot/vmlinuz-2.6.27.5-117.fc10.i686.PAE ro root=UUID=1996c1fd-8af4-4d32-b66d-fd31e0794f9f rhgb quiet
initrd /boot/initrd-2.6.27.5-117.fc10.i686.PAE.img










Como ven solo le cambiamos el orden de las sentencias. Grabamos y listo.
Reiniciamos la PC, y nos aparecerá las entradas de Ubuntu 9.04 y fedora 10 y además la de windows XP, iniciamos la que queramos y terminamos.

Tengan en cuenta que si instalan o actualizan un kernel de Fedora, aparecerá en el menu.lst de fedora, y tendrán que realizar la misma operación para la nueva entrada del kernel de fedora. Así con cada nuevo kernel que se actualice.

Espero les sirva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su opinión. Que tenga un feliz día UD. y su familia.